No cabe ninguna duda de que una loncha de paleta ibérica recién cortada, además de ser una delicia para el paladar, tiene grandes propiedades nutritivas muy beneficiosas para nuestra salud, su carne rica en proteínas, vitaminas y ácido oléico, protege nuestro organismo y es perfecta para llevar una dieta sana y equilibrada.
Pero, a pesar de tan excelentes propiedades, tendemos a pensar en la paleta ibérica como un producto inferior al jamón ibérico y nada más lejos de la realidad. Ambos productos proceden del cerdo ibérico, los jamones son las patas traseras del cerdo, mientras que las paletas son las delanteras y son fáciles de distinguir por el tamaño y la forma, pero en cuanto a calidad y sabor solo es cuestión de gustos y preferencias, ya que ambos son excepcionales productos ibéricos.
La calidad y el sabor de la paleta ibérica, no tiene nada que envidiarle al jamón y cuando lo que queremos es disfrutar de un buen ibérico pero un jamón nos parece demasiado grande para un consumo lento, o nuestro presupuesto es un poco más ajustado, la paleta ibérica es una excelente opción a tener en cuenta.
La paleta tiene un tamaño más reducido y suele pesar entre 4 y 6 kilos, contiene algo más de grasa exterior que el jamón y más hueso, y por regla general el tiempo que se invierte en su curación es menor, por lo que su precio es más asequible. Además, al ser más pequeña se consume más rápidamente con lo que evitamos que se nos quede seca en el jamonero y se desperdicie.
Si estás pensando en comprar paletas ibéricas, te invitamos a que elijas entre nuestras paletas ibéricas Montechico, elaboradas artesanalmente a partir de los cerdos ibéricos criados en nuestra finca de Salamanca y siguiendo la tradición de una curación lenta y pausada, garantía de sabor y calidad.
Al igual que ocurre con el jamón, existen diferentes tipos de paleta ibérica dependiendo de la alimentación que reciben los cerdos ibéricos durante su engorde y de la pureza de su raza.
Para ser catalogados como cerdos ibéricos, independientemente del cruce, la madre siempre debe ser 100% de raza ibérica. Así pues, las paletas etiquetadas como 50% raza ibérica proceden de cerdos cruzados entre madre 100% ibérica y padre de raza Duroc 100%, mientras que las etiquetadas como 100% raza ibérica proceden de cerdos de madre y padre 100% ibéricos.
Para poder distinguir fácilmente los diferentes tipos de paleta ibérica, estas, al igual que los jamones, llevan unos precintos sujetos en la caña y diferenciados por colores, que se colocan justo después del sacrificio del animal para que no haya ninguna duda sobre su tipología que son cuatro:
Precinto de color negro: Lo llevan las paletas ibéricas de bellota, procedentes de cerdos 100% ibéricos, criados en libertad y alimentados en montanera con bellota.
Precinto de color rojo: Se encuentra en las paletas ibéricas de bellota que no son de cerdos 100% ibéricos, pueden ser de 75% y 50% ibéricos.
Precinto de color verde: Distingue a las paletas de cebo de campo, procedentes de cerdos engordados con alimentación mixta y pueden ser 100%, 75% o 50% de raza ibérica.
Precinto de color blanco: Lo llevan las paletas de Cebo, procedentes de cerdos que pueden ser 100%, 75% o 50% de raza ibérica y están alimentados con piensos naturales, forraje y cereales.
El porcentaje de raza ibérica, en todos los casos menos en el negro que siempre es 100% raza ibérica, tiene que ir indicado en la vitola o etiqueta que lleva la paleta.
Paleta procedente de cerdos 50% raza ibérica criados en nuestras fincas de Salamanca y alimentados con forraje, cereales y piensos naturales de fabricación propia. Lleva precinto blanco.
Esta paleta procede de nuestros cerdos ibéricos 50% raza ibérica. Son criados en libertad y reciben una alimentación mixta a base de piensos naturales elaborados con cereales y leguminosas y forraje, y antes de su sacrificio complementan su alimentación en el campo. Lleva precinto verde.
Procede de cerdos ibéricos 50% raza ibérica. Estos cerdos son criados en total libertad y completan su engorde durante la montanera en las dehesas a base de pasto y forraje. Lleva precinto rojo.
Paleta que procede de nuestros cerdos 100% de raza ibérica, criados en libertad y alimentados con bellotas y pastos de nuestras dehesas durante la montanera. Se distingue por el precinto negro.